El español es un idioma fonético, es decir, hay una relación directa entre cómo se escribe y cómo suena.
Sin embargo, como todos sabéis, el inglés no es un idioma fonético y es una de la razones por las que a los alumnos les cuesta tanto pronunciarlo. De hecho, algunas palabras se escriben igual pero se pronuncian de forma diferente, como por ejemplo:
I like to read. /ri:d/ (Me gusta leer)
I have read that book. /red/ (He leído ese libro)
Otras palabras (homófonas) se escriben de forma diferente pero suenan igual, como:
They’re listening to music. /ðeə(r)/ (Están escuchando música)
Put your coat over there. /ðeə(r)/ (Pon tu abrigo por allí)
What’s their favourite song? /ðeə(r)/ (¿Cuál es su canción favorita?)
‘English is a crazy language!’ Estarás pensando… Afortunadamente para ti, hay algunas herramientas que te pueden ayudar a aprender cómo pronunciar algunas palabras por tu cuenta. Los profesores siempre estarán ahí para echarte una mano pero como no puede estar disponibles las 24 horas del día, estos sitios web son especialmente útiles cuando estás en casa o incluso si estás aprendiendo inglés por tu cuenta.
1. WordReference and Oxford Learner’s Dictionaries
Ambos son diccionarios online. WordReference: Simplemente escribe una palabra y podrás oír no sólo la pronunciación británica y americana, sino tambíen muchas otras como el acenta irlandés, el escocés, el jamaicano, etc.
Oxford Learner’s Dictionaries es uno de mis favoritos. La diferencia fundamental radica en los verbos, ya que puedes oír el pasado simple, el participio las formas terminadas en –ing, que son confundidas fácilmente. Cada vez que te preguntes cómo pronunciar palabras como «worked», esta es tu web.
2. Ship or Sheep
Aquí puedes escuchar comparaciones de palabras que son similares pero tienen diferencias sutiles, especialmente diptongos y sonidos de vocales. Lo recomiendo para gente que quiere pulir su pronunciación.
3. YouGlish
¿Quieres oír palabras en su contexto viendo vídeos? YouGlish te proporciona miles de vídeos de Youtube con las palabras clave que escribas. Puedes elegir tres tipos de pronunciación: británica, norteamericana o australiana.
4. Forvo
Lo curioso sobre este diccionario de pronunciación es que los usuarios puede incluir su propia pronunciación por lo que puedes oír una palabra con muchos acentos diferentes pronunciada por mujeres y hombres de distintos países. Incluso puede usar un mapa interactivo para ver de dónde son los usuarios exactamente.
5. NepEnglish Youtube Channel
Y, por supuesto, no pierdas la oportunidad de ver a nuestro profesor Sanjay mostrándote algunos trucos de pronunciación de forma divertida. ¡No te arrepentirás! Además, puedes enviarnos tus peticiones y dudas y las contestará en los vídeos.
Excelente voy a comenzar a utilizarlo y luego le doy mi apreciación…saludos