Hace unos días os dimos algunos consejos para aprobar el módulo Listening and Speaking (parte oral) del examen oficial de inglés de Trinity. Nos centramos en la parte de “Topic task” y hoy hablaremos sobre las otras dos partes del examen de Speaking: “conversation task” y “collaborative task”.
Con respecto a la collaborative task que se realiza en los exámenes de B2 y C1, el examinador leerá un “prompt” (frase sobre una situación u opinión) y tú, el candidato, deberías hacer preguntas (recomendaría unas 5) para obtener el máximo de información posible. Se espera de ti que ofrezcas una opinión o consejo sobre el problema. Asegúrate de que haces preguntas relevantes para demostrar que estás escuchando y pensando sobre lo que se ha dicho. Ten en cuenta que en B2, esta tarea se centra en “ISE II functions”: especulación, dar consejo, animar, desanimar, expresar sentimientos y emociones…
Esta tarea se basa en interactuar con el examinador. Escucharle es tan importante como hablar. Es esencial que muestres que puedes escucharle y conversar con él. Por ese motivo, muestra interés con expresiones como “That’s interesting” (Eso es interesante), “Oh, I see” (Oh, ya veo), “That’s amazing” (Eso es genial), “Really?” (¿de verdad?)…
Sé que estarás nervioso pero intenta evitar los silencios y gana tiempo para pensar usando por ejemplo “so” (así que), “Erm”, “well” (bueno), “let me think” (déjame que piense)…
En esta parte es muy importante que lleves las riendas de la conversación, haz que tu turno dure más que el del examinador aportando ejemplos “What I mean is” (lo que quiero decir es…), “So in other words” (en otras palabras), “For instance” (por ejemplo), “such as” (tales como)…
Y no te preocupes si no entiendes el “prompt”, siempre puedes pedir al examinador que lo repita o decir “So what you are saying is that…” (Así que lo que dices es que…).
Sobre la Conversation task, el examinador te preguntará sobre una de las áreas de conversación. En el ISE II, por ejemplo, son “Society and living standards” (sociedad y estándares de vida), “The world of work” (el mundo del trabajo), “Public figures past and present” (figuras públicas del presente y el pasado), “Personal values and ideals” (Valores personales e ideales) y “National Environmental concerns” (preocupaciones medioambientales nacionales).
De nuevo, es una conversación, así que ¡mantenla activa! Mi consejo es preparar preguntas de cada tema para el examinador. Deberías preguntar al menos un par de preguntas para mostrar interés por su opinión. Y en cuanto al vocabulario, estudia/prepara vocabulario específico de cada área temática.
Otra cosa que no debes olvidar es usar la gramática, utiliza las preguntas del examinador para reproducir la misma gramática.
Las ‘Echo questions’ (‘What/how about you?’) son una buena opción para mantener la conversación activa junto con el “I agree with you” (estoy de acuerdo contigo), pero di por qué estás o no estás de acuerdo y discute el asunto.
¡Ah! y no hay problema si no estás de acuerdo con el examinador, todos los candidatos tienden a darle la razón, pero ¿por qué no ser el único que no lo hace? ¡Quizá eso marque la diferencia!
También te puede interesar:
–
– Cómo aprobar el examen oral de Trinity (parte I)
– El nuevo examen ISE de Trinity
– ¿Cambridge o Trinity?